Mes: enero 2023

¿Por qué hacemos radio online?

¡Bienvenidos a nuestra emisora de radio en vivo! Estamos emocionados de poder compartir con ustedes nuestra pasión por Jesús nuestro Señor y acercar a Dios a nuestra comunidad.

Imagínese un mundo donde la gente se siente perdida y desesperada. Un mundo donde la oscuridad y la tristeza parecen abrumar a todos. Pero entonces, una luz brillante comienza a brillar en medio de la oscuridad. Esa luz es Jesús, y nosotros estamos aquí para ayudar a guiar a la gente hacia esa luz.

A través de nuestra emisora de radio en vivo, queremos llegar a todas las personas, independientemente de su situación. Queremos ofrecer una mano amiga a aquellos que se sienten solos y una luz de esperanza a aquellos que se sienten perdidos.

Cada día, ofrecemos programas en vivo que se centran en Jesús y en su amor por nosotros. Escucharán testimonios emocionantes de personas que han encontrado consuelo y paz en Jesús, así como reflexiones y enseñanzas para ayudarles a crecer en su fe. También ofrecemos programas de música religiosa y programas educativos para ayudarles a conocer mejor la fe católica.

Pero no solo queremos hablar sobre Jesús, también queremos vivir como él. Por eso, también utilizamos nuestra emisora para organizar eventos en vivo, retiros y otras actividades para ayudar a nuestra comunidad a conectarse con Jesús de una manera tangible y significativa.

En resumen, hacemos radio en vivo con temas de Jesús nuestro Señor porque queremos ser un faro de luz en medio de un mundo oscuro. Queremos acercar a Dios a nuestra comunidad y ayudar a las personas a encontrar paz, consuelo y esperanza en Jesús. ¡Gracias por acompañarnos en esta emocionante aventura de acercarnos a Dios y a nuestra comunidad!

El Sagrado Corazón

El Sagrado Corazón es una de las devociones más populares entre los católicos, ya que representa el amor de Jesús por nosotros. El culto al Sagrado Corazón se remonta a siglos atrás, pero fue a través de las apariciones de Jesús a Santa Margarita María Alacoque en el siglo XVII que se convirtió en una devoción tan popular.

La devoción al Sagrado Corazón se basa en la idea de que Jesús nos ama incondicionalmente y desea estar cerca de nosotros. El Sagrado Corazón es una representación de ese amor, y la devoción al mismo se centra en la oración y el culto a ese amor.

Una de las formas más comunes de cultivar esta devoción es mediante la recitación del Rosario del Sagrado Corazón, que se compone de 54 avemarías y seis gloria y se centra en la meditación sobre los misterios del amor de Jesús por nosotros. También se recomienda la lectura de los escritos de Santa Margarita María Alacoque y la práctica de la adoración eucarística.

La devoción al Sagrado Corazón también se celebra con una fiesta litúrgica el tercer viernes después de Pentecostés, en la que se celebra la institución de la sagrada eucaristía y el amor de Jesús por nosotros. Durante esta celebración, se recomienda hacer un compromiso personal para vivir según los principios del amor y la caridad, y para hacer un esfuerzo por acercarnos más a Jesús.

En conclusión, la devoción al Sagrado Corazón es una forma importante de acercarnos a Jesús y a su amor por nosotros. A través de la oración, la meditación y la práctica de la adoración eucarística, podemos cultivar nuestra relación con Jesús y vivir según sus principios. La devoción al Sagrado Corazón es un recordatorio constante de que Jesús nos ama incondicionalmente y desea estar cerca de nosotros.

¿Que es la Epifanía?

La Epifanía es una de las fiestas más importantes en la religión católica, ya que celebra la manifestación de Dios en Jesús, y su revelación a los Reyes Magos y a sus discípulos.

Según el Evangelio de Mateo, los Reyes Magos, también conocidos como los Reyes de Oriente, siguieron una estrella que les llevó hasta Belén, donde encontraron al niño Jesús y le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra. Esta historia simboliza la revelación de Jesús como el Mesías prometido tanto para los judíos como para los gentiles.

La Epifanía también celebra la primera manifestación de Jesús como Dios a sus discípulos. En el Evangelio de Juan, Jesús se revela como el «Verbo» (la encarnación de Dios) y como la «luz del mundo» (Juan 1:14). A través de sus enseñanzas y milagros, Jesús demostró su divinidad y su papel como el salvador del mundo.

Además de su significado histórico y teológico, la Epifanía tiene un significado espiritual para los católicos. La manifestación de Jesús como el Mesías y como Dios es un recordatorio de que Dios se ha revelado a nosotros y está constantemente presente en nuestras vidas. La Epifanía es una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos seguir a Jesús y vivir según su voluntad.

En conclusión, la Epifanía es una celebración importante para los católicos, ya que celebra la manifestación de Dios en Jesús y su revelación a los Reyes Magos y a sus discípulos. Es una oportunidad para reflexionar sobre la presencia de Dios en nuestras vidas y seguir el ejemplo de Jesús.

Comparte este artículo en tus redes sociales